¿Qué son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)?

Son infecciones producidas por bacterias, virus, hongos o parásitos que suelen ser transmitidas por el contacto sin protección al mantener relaciones sexuales. Existen más de 20 tipos de enfermedades, siendo las más comunes: Sífilis, Gonorrea, Clamidia, Herpes, Virus de Papiloma Humano (VPH), Hepatitis B, y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)-SIDA.

Aunque la transmisión se presenta, generalmente, por contacto sexual sin protección, existen otros factores que pueden facilitar el contagio como: compartir agujas o jeringas con personas infectadas, recibir transfusiones de sangre contaminada, estar en contacto con sangre, semen, fluidos vaginales infectados, entre otros.

En Profamilia ofrecemos servicios de prevención para el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual – ITS, así como apoyo diagnóstico y tratamiento oportuno.

Cómo prevenir el contagio de una ITS

Existen más de 20 tipos de Infecciones de Transmisión Sexual – ITS. Cualquier persona, sin importar su edad, está en riesgo de contagiarse si:

  • Tiene relaciones sexuales orales, vaginales o anales sin el uso adecuado del condón.
  • Comparte agujas o jeringas.
  • Tiene contacto con sangre, semen o fluidos vaginales infectados.
  • Recibe transfusiones de sangre contaminada.
  • Se ha hecho tatuajes o piercings con elementos contaminados.
  • Se ha realizado procedimientos odontológicos o médicos, cortes de cabello o manicure con instrumentos sin esterilizar.

¿Cómo evitar contagiarse de una ITS?

  • Protégete: cuando tengas relaciones sexuales orales, vaginales o anales utiliza siempre y de manera adecuada el condón.
  • Infórmate: en Profamilia contamos personal especializado para orientar y responder todas tus dudas para disfrutar de una sexualidad plena y segura.

Ten presente:

  • No todas las Infecciones de Transmisión Sexual – ITS se pueden curar.
  • Existen muchas infecciones que no generan alteraciones físicas, por lo que se debe tener precaución con cualquier persona así luzca “sana”.